TAREA
2 DE MERCADEO
1. Comunicación:
es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a
otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.
2. Producción:
es la elaboración o la fabricación de los objetos físicos, pero también la
provisión de servicios médicos sanitarios, enseñanza; espectáculos; restaurantes; etc.
3. Consumo:
es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, bienes o
servicios.
4. Consumidores:
es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por
el productor o el proveedor. Es decir, es un agente económico con una serie de
necesidades.
5. Compra:
hace referencia a la acción de obtener o adquirir, a cambio de un precio
determinado, un producto o un servicio.
6. Oferta:
como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están
dispuestos a vender a los distintos precios del mercado.
7. Demanda: se
define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser
adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o por el
conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).
8. Productos:
es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de
la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso
o consumo.
9. Bienes:
Conjunto de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o grupo.
10. Servicios:
conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente.
11. Manufactura:
Proceso de fabricación de un producto que se realiza con las manos o con ayuda
de máquinas a partir de una materia prima.
12. Clientes:
son las personas o empresas receptoras de un bien, servicio, producto o idea, a
cambio de dinero u otro artículo de valor.
13. Planificar:
Elaborar o establecer el plan conforme al que se ha de desarrollar algo,
especialmente una actividad.
14. Precio:
pago o recompensa asignado a la obtención de bienes o servicio o, más en
general, una mercancía cualquiera.
15. Distribución:
es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido
elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor final,
y que tiene por objeto precisamente hacer llegar el producto (bien o servicio)
hasta el consumidor.
16. Necesidades:
son aquellas situaciones en las que el ser humano siente la falta o privación
de algo.
17. Beneficios:
es un término utilizado para designar las ganancias que se obtiene de un
proceso o actividad económica.
18. Cadena de Producción:
es el conjunto de operaciones planificadas de transformación de unos
determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de
un procedimiento tecnológico.
19. Ventas:
el proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y
satisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de
ambos.
20. Campañas Publicitarias:
es una serie de mensajes publicitarios que comparten una misma idea y tema. Las
campañas de publicidad aparecen en diferentes medios a través de un marco de
tiempo específico. El tema de la campaña es el mensaje central que será
comunicado en las actividades de promoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario