viernes, 13 de noviembre de 2015

TAREA 6 DE MERCADEO (LECTURA DEL MARKETING)

TAREA 6


1.¿Realmente cada una de las empresas a través de sus marcas han creado en nosotros la necesidad de comprar ese producto o por el contrario, están satisfaciendo una necesidad?, explique en 10 lineas.

R= realmente creo que cada una de las empresas a través de sus marcas nos han puesto en la mente la supuesta necesidad de tener que comprar un producto solo para incrementar la venta de su marca inclusive cuando en el momento ni siquiera tenemos la necesidad de comprar ese articulo. El marketing a través de su propaganda nos crea ese falso sentimiento de necesidad y nos incita a gastar nuestro dinero innecesariamente. 

2.¿Cual seria en ese caso la necesidad que cubren las zapatillas y el polo de marca? 10 lineas.

R= a mi parecer, mientras que por un lado hay una pequeña necesidad de vestir; pienso que hasta cierto punto se aprovechan de esa "necesidad de vestir" para crear publicidad a veces engañosa, haciéndole creer al cliente que debe adquirir su producto solo porque su marca luce mas fina,costosa y de mejor calidad; y hacen lo mismo con el sweter polo, cuando la realidad no es mas que solo un nombre de marca y el producto en si es de mala calidad y dura mucho menos que uno de menor costo.

3.¿Cree usted que estos productos cumplen con la satisfacción de las necesidades?, o ¿se utilizan mezclas con otros productos (saludables) para hacerlas mas atractivas? 10 lineas.

R= a mi concepto mezclan los productos para que sean simplemente mas atractivos para las personas, engañándolas al hacerlo parecer que su producto es 100% cuando no lo es. ya que el objetivo para ellos es vender; buscan cualquier manera de bajar los costos del producto e incrementar sus ganancias, aunque eso signifique bajar la calidad de lo que ofrecen sin que el consumidor lo sepa y hacen que obtengan un producto de menor calidad a un mayor precio.

4.¿Podría dar un ejemplo de productos que se mezclan con otros productos (saludables)? 5 lineas

R= A- agua de áloe vera 
      B- el choco leche
      C- helado con yogurt  
      D- la ensalada de fruta.

miércoles, 28 de octubre de 2015

TAREA 5 DE MERCADEO (HISTORIA DE LA COCA COLA)

                                           RESUMEN DE LA HISTORIA DE COCA COLA


La guerra entre coca cola y Pepsi cola, mejor conocida como la guerra de titanes fue una constante lucha por el poder entre ambas marcas de refresco.
En 1886 coca cola se consolido como la bebida favorita y se convirtió en la marca mas reconocida.
Mientras que Pepsi luchaba por ser la mejor, en 1990 Pepsi quedo fuera del alcance de su rival; haciéndole una oferta y fue rechazada por coca cola para comprar su marca. En 1903 por razones de salud y de ley se ordena eliminar la cocaína como ingrediente activo de la coca cola.
Coca cola empezó vendiendo su botella a un costo de 0.05 centavos; como respuesta a esta técnica Pepsi cola hizo lo mismo pero doblo el tamaño de la botella por el mismo precio haciendo que Pepsi volviera a tomar la delantera.
Para 1930 los precios habían disminuido y las expectativas habían subido respecto a seguir usando nuevas técnicas para mejorar su producción. Se abrieron 60 bodegas, los carros y las maquinas de coca cola estaban por todas partes y debido a eso se convirtió en una competencia a considerar para las otras marcas.
Se le nombro coca cola a una calle en su honor; por su parte Pepsi cola tenia una gran labor por delante para llegar a la gran ventaja que para ese entonces tenia la coca cola.
En 1963, la batalla era feroz y años después Pepsi cola surgiría como la mas poderosa. Coca cola fue la primera en entrar en este negocio en china. En 1980 Pepsi cola alcanzo un 20% de ventaja sobre su competencia en los mercados mas reconocidos. En 1986 la coca cola celebro su centenario y para 1990 coca cola tenia un 50% de ventaja en Brasil y fue implementando en su publicidad personajes de caricaturas que eran atractivas en los niños así como el personaje navideño de santa Claus,
logrando captar la atención del publico hacia su producto convirtiéndose así en el líder indiscutible  hasta la actualidad.    
Resultado de imagen de coca cola

martes, 13 de octubre de 2015

TAREA 4 DE MERCADEO (INFORMACION DEL PRODUCTO FINAL)

INFORMACION DEL PRODUCTO


NOMBRE DEL PRODUCTO: power max bebida energizante



SLOGAN: bebida energizante para jovenes como tu.



MISION: proveer al consumidor de un suplemento energetico en momentos de alta exigencia fisica y mental.



VISION: ser la marca numero 1 en bebidas energizantes a nivel mundial y llevar nuestro producto a millones de personas y darles un producto de alta calidad que puede mejorar su resistencia y asi mejorar su salud.

miércoles, 7 de octubre de 2015

TALLER DE LOS COLORES (TAREA 3 DE MERCADEO)





1.¿ Que colores se identifican?, fondos, textos, fotografía, todos.


R= se identifican los colores blanco, azul, amarillo.


2.¿ Que piensas de los colores?, por un lado de cada uno, por otro lado ¿ de la combinación de todos?


R= del amarillo: que es un color llamativo, azul: le da un toque elegante y el blanco: un toque refinado. Con la mezcla de todos, podemos decir que esta cerveza es muy atractiva y fina porque los colores son muy vibrantes y atractivos al publico.


3.¿ Los colores son alusivos al producto, si o no ¿ porque?


R= si son alusivos al producto porque esta cerveza es muy fina, y como podemos apreciar los colores también, atrayendo al consumidor a adquirirla porque son colores muy vibrantes a la vista de las personas.


4.¿ El encabezado es correcto, si o no ¿porque?


R= yo creo que el encabezado si es correcto porque representa la finura de la cerveza y le hace sentir al publico que es una bebida de alta calidad y por lo tanto están gastando en algo muy fina y van a querer probarla.


5.¿ La tipografía es correcta?, si o no ¿porque?


R= yo considero que la tipografía o letra del producto si es correcta porque se entiende la información de la marca, es elegante, además de que le da un toque de sutileza y presencia del fabricante de la cerveza.


6.¿ El texto del anuncio es correcto?, si o no ¿porque?


R= si considero que el texto del anuncio sea correcto porque su letra es de buen tamaño, es clara y entendible y deja en claro lo que quiere lograr el fabricante con el anuncio del producto hacia la clientela en general.


7.¿ Que vende?


R= vende una cerveza muy fina y de alta calidad con los ingredientes mas puros.


8.¿ La fotografía es correcta?, si o no ¿porque?


R= considero yo que si es correcta porque es atractiva al público, muy colorida, vibrante, elegante y le hace ver al cliente la calidad de la cerveza que ofrecen porque al estar congelada y tener hielo a su alrededor le da el toque frio y refrescante que desea el consumidor en una bebida.


9.¿ Aparece el nombre del fabricante?, mencione cual es.


R= si, el nombre del fabricante es: cervecería modelo s.a  de México, D.F


10.¿ Aparece el nombre de la marca?, mencione cual es.


R= la marca es : cerveza corona extra.


11.¿ Puede identificar el slogan?, ¿Qué le quiere decir?


R=  si se puede identificar el slogan que es: " la cerveza mas fina" y nos quiere decir que es de muy buena calidad y esta hecha con los mejores ingredientes.


12.¿ La marca del producto es alusiva al anuncio en cuanto a los colores, texto, fotografía, tipografía, encabezado, etc., si o no ¿porque?


R= la marca de la cerveza es alusiva en todos sus aspectos con el anuncio ya que se ve muy vibrante ante el publico, les hace sentir que lo que probaran es de alta calidad, por lo que promueve la marca e incita a la clientela a adquirirla.  

miércoles, 16 de septiembre de 2015

TAREA 2 DE MERCADEO

TAREA 2 DE MERCADEO

1. Comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.

2. Producción: es la elaboración o la fabricación de los objetos físicos, pero también la provisión de servicios médicos sanitarios, enseñanza;  espectáculos; restaurantes; etc.

3. Consumo: es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, bienes o servicios.

4. Consumidores: es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades.

5. Compra: hace referencia a la acción de obtener o adquirir, a cambio de un precio determinado, un producto o un servicio.

6. Oferta: como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado.

7. Demanda: se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).

8. Productos: es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.

9. Bienes: Conjunto de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o grupo.

10. Servicios: conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente.

11. Manufactura: Proceso de fabricación de un producto que se realiza con las manos o con ayuda de máquinas a partir de una materia prima.

12. Clientes: son las personas o empresas receptoras de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor.

13. Planificar: Elaborar o establecer el plan conforme al que se ha de desarrollar algo, especialmente una actividad.

14. Precio: pago o recompensa asignado a la obtención de bienes o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera.

15. Distribución: es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor final, y que tiene por objeto precisamente hacer llegar el producto (bien o servicio) hasta el consumidor.

16. Necesidades: son aquellas situaciones en las que el ser humano siente la falta o privación de algo.

17. Beneficios: es un término utilizado para designar las ganancias que se obtiene de un proceso o actividad económica.

18. Cadena de Producción: es el conjunto de operaciones planificadas de transformación de unos determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de un procedimiento tecnológico.

19. Ventas: el proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos.


20. Campañas Publicitarias: es una serie de mensajes publicitarios que comparten una misma idea y tema. Las campañas de publicidad aparecen en diferentes medios a través de un marco de tiempo específico. El tema de la campaña es el mensaje central que será comunicado en las actividades de promoción. 

TAREA 1 DE MERCADEO

                                                                            TAREA #1 

 1. Mercadeo: - Es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular.

 - Proceso de planificación, ejecución, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales.

 2. Marca: Es el nombre que se da a un producto o servicio que adquiere una identidad por sí misma. En el mercado de hoy, con miles de productos una marca se identifica por la atención que atrae.

 3. Eslogan: Es una palabra o frase corta fácil de recordar, un lema original e impactante, a menudo se utiliza en la publicidad, la propaganda política, religiosa, etc. como frase identificativa y para formar confianza.

 4. Logo:  Es un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial o, en general, cualquier entidad pública o privada.